PEZ GUPPY

 


                                                                                       DESCRIPCIÓN GENERAL

El pez guppy (Poecilia reticulata) es un pequeño pez de agua dulce originario de América del Sur, especialmente de países como Venezuela, Brasil y Trinidad y Tobago. Es uno de los peces más populares en la acuariofilia debido a su belleza, facilidad de cuidado y reproducción. Los machos, de menor tamaño que las hembras, se caracterizan por su intensa coloración y sus vistosas aletas, mientras que las hembras son más grandes y menos llamativas. Son peces pacíficos, activos y sociables, ideales para acuarios comunitarios. Se adaptan bien a distintas condiciones de agua, prefiriendo temperaturas entre 22 °C y 28 °C y un pH entre 6.8 y 7.8.

                                                          ALIMENTACIÓ DEL PEZ GUPPY

El pez guppy es omnívoro, lo que significa que consume tanto alimentos de origen animal como vegetal. Su dieta debe ser variada y equilibrada para asegurar un crecimiento saludable, colores vivos y una buena capacidad reproductiva.

Alimento Comercial (preferiblemente seco)

.escamas específicos para peces comerciales
.productos de buena calidad, dotados de proteínas y vitaminas

Alimento vivo:
.artemias , larvas de mosquito o tubifex

                                                    REPRODUCCIÓN DEL PEZ GUPPY

La reproducción del pez guppy es muy sencilla y rápida, lo que lo convierte en una de las especies más fáciles de criar en acuarios. Son peces vivíparos, es decir, las crías nacen completamente formadas, no en huevos. El dimorfismo sexual está bien marcado: los machos son más pequeños, coloridos y con aletas largas, mientras que las hembras son más grandes, de color más apagado y con un abdomen más redondeado.

El macho fecunda a la hembra mediante un órgano llamado gonopodio, y esta puede almacenar el esperma para fecundaciones posteriores, dando lugar a varias camadas sin necesidad de apareamiento nuevo. El período de gestación dura entre 21 y 30 días, dependiendo de la temperatura y las condiciones del agua. Una sola hembra puede dar a luz entre 20 y 100 alevines por parto.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Peces Ornamentales

PEZ CEBRA