PEZ BAILARINA

 


  DESCRPCIÓN GENERAL

       El pez bailarina, también conocido como pez telescopio, es una variedad ornamental del pez dorado (Carassius auratus) originario de Asia oriental, domesticado en China hace más de mil años. Se caracteriza por su cuerpo redondeado, aletas largas y fluidas, especialmente la caudal que se divide en dos lóbulos y se mueve de forma elegante, lo que da la impresión de que "baila" al nadar. Algunas variedades presentan ojos saltones y su coloración puede variar entre naranja, rojo, blanco, negro o combinaciones de estos tonos. Es un pez tranquilo y sociable, ideal para acuarios comunitarios con otras especies pacíficas. Prefiere hábitats de agua dulce con temperaturas entre 18 y 24 °C, en acuarios espaciosos, bien oxigenados y con buena calidad de agua, ya que es sensible a los contaminantes y a los cambios bruscos de temperatura. Puede alcanzar entre 15 y 20 cm de longitud en cautiverio                   dependiendo del cuidado que reciba.                                                                                                    


ALIMENTACIÓN DEL PEZ BAILARINA

El pez bailarina es omnívoro, lo que significa que puede alimentarse tanto de origen vegetal como animal. Su dieta en cautiverio suele incluir:

Alimento comercial: escamas o pellets especiales para peces dorados.

Verduras hervidas: como guisantes (sin cáscara), espinaca o calabacín, que ayudan a una buena 


digestión.

Proteínas ocasionales: como larvas de mosquito, dafnias, artemias o gusanos de sangre (congelados o liofilizados).

RECOMENDACIÓN

Es importante no sobrealimentarlo, ya que son propensos a problemas digestivos y a la hinchazón si comen en exceso. Se recomienda alimentarlo una o dos veces por dia.



REPRODUCCIÓN DEL PEZ BAILARINA

Cortejo: Durante la época de reproducción (generalmente en primavera o cuando sube la temperatura del agua), el macho comienza a perseguir a la hembra, dándole suaves empujones en el abdomen para estimular la puesta de huevos.

Puesta de huevos: La hembra deposita entre 500 y 950 huevos sobre plantas acuáticas, piedras o superficies lisas del acuario.

Fecundación: El macho libera su esperma sobre los huevos para fecundarlos externamente.

Incubación: Los huevos fecundados eclosionan en 3 a 7 días, dependiendo de la temperatura del agua (idealmente entre 20 y 24 °C).

Alevines: Al nacer, los alevines son muy pequeños y frágiles(los padres pueden incluso llegar a comérselos). Se alimentan inicialmente del saco vitelino y luego de alimentos vivos o en polvo adecuados para crías. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Peces Ornamentales

PEZ CEBRA

PEZ GUPPY