PEZ COLA DE ESPADA
El pez cola de espada, cuyo nombre científico es (Xiphophorus hellerii), es un pez de agua dulce originario de América Central, especialmente de ríos y arroyos de México, Belice, Honduras y Guatemala. Es muy popular en el acuarismo debido a su belleza, comportamiento activo y facilidad de reproducción. Su característica más distintiva es la prolongación en forma de “espada” que presenta el macho en la parte inferior de la aleta caudal, lo que le da su nombre común. Su cuerpo es alargado y puede mostrar una variedad de colores según la variedad, siendo comunes los tonos anaranjados, rojos, verdes y moteados. Puede alcanzar entre 10 y 12 cm de longitud. Es un pez pacifico y sociable, ideal para acuarios comunitarios, aunque los machos pueden ser territoriales entre sí. Prefiere vivir en aguas templadas entre 22 y 28 °C, con un pH entre 7.0 y 8.3.
ALIMENTACION DEL PEZ COLA DE ESPADA
EN SU HABITAD
La alimentación del pez cola de espada (Xiphophorus hellerii) es omnívora, lo que significa que consume tanto alimentos de origen vegetal como animal. En su entorno natural se alimenta de algas, pequeños insectos, crustáceos etc.EN CAUTIVERIO
su dieta puede incluir alimento comercial en escamas o gránulos, además de suplementos como verduras hervidas y picadas (espinaca, calabacín, guisantes), larvas de mosquito, artemia y daphnia. Para mantener su salud, buena coloración y favorecer la reproducción, se recomienda ofrecerle una dieta variada y proporcionada , alternando alimento seco con alimentos vivos o congelados.
REPRODUCIÓN DEL PEZ ESPADA
La reproducción del pez cola de espada (Xiphophorus hellerii) es vivípara, lo que significa que la hembra da a luz crías completamente formadas, en lugar de poner huevos. Son peces de reproducción muy sencilla en cautiverio. El macho fecunda internamente a la hembra mediante una estructura llamada gonopodio, una aleta modificada que permite la transferencia del esperma. Tras la fecundación, la gestación dura entre 4 y 6 semanas, y la hembra puede dar a luz entre 20 y 100 alevines, dependiendo de su tamaño y edad. Las crías nacen nadando independientemente y listos para su alimentación inmediata.
Comentarios
Publicar un comentario