PEZ GLOBO

 

                                                                                     DESCRIPCIÓN GENERAL

El pez globo, conocido también como fugu en Japón, pertenece a la familia Tetraodontidae, que incluye más de 120 especies. Su característica más llamativa es su capacidad para inflarse tragando agua o aire cuando se siente amenazado, lo que le permite aumentar considerablemente su tamaño y ahuyentar a los depredadores. Su cuerpo es corto y redondeado, con una piel rugosa o espinosa y sin escamas. Muchas especies contienen tetrodotoxina, una potente neurotoxina presente en órganos como el hígado, los ovarios y la piel, que es letal para los humanos incluso en pequeñas cantidades. Este pez habita en aguas tropicales y subtropicales de todo el mundo, tanto marinas como de agua dulce. En la cultura japonesa, el fugu es un manjar muy apreciado, pero debido a su toxicidad, solo puede ser preparado por chefs especialmente entrenados. A pesar del riesgo que implica su consumo, es considerado un platillo de lujo.

                                         ALIMENTACION DEL PEZ GLOBO

El pez globo es un animal omnívoro que se alimenta principalmente de: moluscos, crustáceos, algas y otros invertebrados marinos. Gracias a sus dientes fusionados en forma de pico, es capaz de romper con facilidad conchas duras y caparazones para acceder a sus presas. Algunas especies también consumen pequeños peces y materia vegetal. Su dieta varía según el hábitat y la especie, pero en general se adapta a los recursos disponibles en su entorno.

                                                                                                                             REPRODUCCIÓN DE PEZ GLOBO

La reproducción del pez globo es de tipo sexual y ocurre generalmente durante la temporada cálida, en aguas poco profundas. El macho corteja a la hembra realizando movimientos alrededor de ella, y en algunas especies, incluso construye elaborados nidos circulares en la arena para atraerla. Una vez que la hembra deposita los huevos, el macho los fertiliza externamente. Los huevos son pequeños, flotantes y se desarrollan en el agua. En muchas especies, los padres no cuidan a las crías, aunque en algunas se ha observado cierto grado de protección por parte del macho. Los huevos eclosionan después de unos días, y las crías, al nacer, son muy pequeñas y vulnerables, comenzando su vida alimentándose de plancton hasta crecer lo suficiente para defenderse por sí mismas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Peces Ornamentales

PEZ CEBRA

PEZ GUPPY